Huila
Inicio – Huila
¿Por qué el Huila?
El Huila es una región de alta vocación agroindustrial generadora de importantes volúmenes en caficultura (PRIMER PRODUCTOR Nacional y mayor productor de cafés especiales), frutales (mayor productor de pasifloras, con denominación de origen de la Cholupa), piscicultura (primer productor de Tilapia), arroz (agroindustria de mayor nivel tecnológico), cacao (mejor calidad) entre otros; igualmente dotados de los mayores yacimientos de roca fosfórica, mármoles y otros minerales.
Razones para invertir
Ubicación estratégica
Recursos humanos
Turismo
Riqueza Natural

Lider en relacion Costo – Efectividad
Según informe The Financial Time (diario británico especializado en análisis económicos) Neiva es la ciudad más rentable de Suramérica, y la octava en la clasificación de toda Latinoamérica. La capital huilense cuenta con exenciones tributarias de impuesto predial e industria y comercio por 10 años, además de un bajo costo de vida y una Zona Franca permanente con el valor del metro cuadrado más bajo de Colombia y una zona franca especial de salud.
VÍAS DE CONECTIVIDAD HUILA

Corredor del Sur: San Miguel – Santa Ana. Putumayo (180Km). Comunicación con Ecuador.

Transversal de la Macarena: Neiva – Colombia – La Uribe – San Juan de Arama Meta (122) Km. Comunicación con el Meta y Venezuela.

Corredor del Paletará: San José de Isnos (Huila) – Coconuco (Cauca) (125Km). Comunicación con Popayán y Buenaventura.

Transversal del Libertador: – La Plata – Inzá – Totoró – Popayán (110 Km). Conectividad con el océano Pacífico y el puerto de Buenaventura.

Variante Espinal-Pitalito.